8.28.2007

Aproesferia Urbana

architecture is too slow _ foam is fast
Rem Koolhaas Peter Sloterdijk


APROESFERIA URBANA
ARQUITECTURA INMUNE Y SISTEMAS APROESFÉRICOS
CRISTIAN ALBERTO LEAL FRANCO _


La arquitectura ha devenido envolvente, instaurando sistemas de insulamiento para el individuo y las masas. Cuando esta se define a sí misma siempre aparece el espacio habitable como una constante, el espacio o medio generado por las envolventes. Si la condición es la de una medio manipulable para su habitación ¿Dónde queda la arquitectura para la muerte? ¿Y los medios inhabitables?
Arquitectura inmune: la creación de medios de [in]habitar que coagulan en grandes contenedores urbanos.
Lo formal ha sido lo establecido, lo que se institucionaliza para el bien común de una mayoría dominante. La arquitectura, una institución del “habitar”.

Pero no sólo lo formal es activo, lo subversivo, lo que queda del otro bando aparece con más fuerza cada vez. En una sociedad donde las instituciones son cadáveres maquillados, dónde la mayoría se ha tornado difusa, en minorías participantes; los sistemas aproesféricos conciben una ciudad de redes, de sistemas auto-organizados emergentes.
La materia ha sido subvertida por lo hueco, lo informal.
No se trata de la procreación de envolventes (como la arquitectura inmune ha pretendido) sino de la conformación de sistemas.

Presentación 4.1_El transcurso ha sido complejo y crítico, por lo que debidamente ha cuestionado y valorado cada fragmento de la investigación. Lo que presento en esta ocasión será el inicio de lo que se ha dicho antes, un retorno expuesto en su proceso.
Cuando hablo de arquitectura inmune y sistemas aproesféricos no se trata de una discurso rimbombante que enfunde lo conceptos explicados para una nueva fachada textual. Son “maneras de llamar” a la ciudad en sus movimientos íntimos observados. El hilo ni siquiera tiene que ser negro, siempre y nunca ha estado ahí; la Ciudad de México como caja empacada y sellada, pero también como baúl lleno de compartimentos extraños que se mantenían en el doble fondo.
En resumen no se trata de nombrar, sino de mirar, no lo sé, quizás desde abajo.

0 comentarios:

.  © Blogger template por Emporium Digital 2008

Voltar para o TOPO